La yoga no es una práctica esotérica, es la más antigua disciplina que se conoce acerca del desarrollo integral del ser humano, abarca desde posturas (asanas), respiración correcta (pranayana) y meditación guiada (yoga nidra).
Se encarga de fortalecer órganos, músculos y huesos, devuelve la elasticidad, agilidad, mejora la circulación, mejora condiciones cardiovasculares, apoyo para contrarrestar la depresión, apoyo en problemas de sobrepeso, reduce el nivel de azúcar y colesterol malo, beneficio en centros nerviosos, relajación voluntaria muscular, restauración y descanso, mejora el sistema inmunológico, aumenta la capacidad respiratoria, anti estreñimiento, paz mental, mejora autoestima, alivio del dolor, manejo de la ira, irritabilidad y agresividad, apoyo en desintoxicación con drogas.
La ciencia y los médicos no han comprobado como son los mecanismos por los cuales se provocan cambios fisiológicos que mejoran la salud a través de la práctica del yoga, pero si se reconocen sus logros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario